Necesito utilizar gafas ¿Qué significa lentes progresivas, cristales reducidos…? Te aclaramos tus dudas.

Ha llegado el día, por fin te has decidido a venir a la óptica a revisarte la vista después de llevar meses, ¡años! diciendo que no veías bien y efectivamente necesitas hacerte unas gafas. Ahora ha llegado el momento de elegir. Sí, pero ¿Qué quiere decir todo esto?

Fotografia de una optometrista trabajadora de Óptica Studio realizando una graduación de la vista a una clienta.

¿Qué lentes necesito para la necesidad visual tengo que corregir?

Si tu defecto refractivo es la miopía, la hipermetropía y/o el astigmatismo o tienes vista cansada pero no necesitas corregir tu visión de lejos necesitarás una lente monofocal, es decir, lentes que tienen la misma graduación en toda su superficie.  En este enlace te enseñamos a interpretar tu graduación para que sepas que quieren decir todos esos números: https://opticastudio.com/que-quiere-decir-mi-receta/

Me habéis dicho que tengo miopía y vista cansada. Entonces lo que necesitas es conseguir una visión nítida a cualquier distancia y por eso te hemos recomendado unas lentes progresivas que harán que no tengas que estar con ese molesto quita y pon de gafas con el que llevabas en los últimos tiempos ¿verdad? https://opticastudio.com/la-mejor-lente-progresiva-varilux-xr-series/

Sí pero además de vista cansada nos has dicho que trabajas muchísimas horas delante de un ordenador y necesitas cubrir la visión de cerca e intermedia. Para ello te recomendaremos también unas lentes ocupacionales con las que tendrás un mayor campo de visión intermedia y reducirás tu fatiga visual.

¿Por qué me recomendáis unos cristales reducidos?

Porque cuánto más elevada es una miopía, una hipermetropía o un astigmatismo más gruesas serán las lentes y la única manera de hacer los cristales más delgados, estéticos y menos pesados es escoger lentes con índices de refracción elevados.

¿Por qué mis lentes son más gruesas en el centro y las de mi prima en los bordes?

Porque tú eres hipermétrope y llevas una lente positiva y por lo tanto convexa. Esta converge la luz y magnifica las imágenes. En cambio, tu prima es miope y lleva una lente cóncava, una lente negativa, que dispersa la luz y minimiza las imágenes.

¿Y por qué a mí me recomiendas unas lentes asféricas?

Porque las lentes asféricas son más planas y estéticas si se necesitan lentes positivas o convexas

¿Por qué me aconsejáis este tipo de montura?

Porque según tu prescripción hay formas y materiales de monturas más adecuados para ti. Las formas simétricas, redondeadas y pequeñas llevan lentes más finas y las cuadradas y asimétricas lentes más gruesas. Así que si tienes una graduación alta te recomendaremos unas gafas más pequeñas si eres miope, de formas no muy angulosas y preferiblemente de pasta para que cubran la lente. ¡Siempre buscaremos monturas que armonicen con la forma de tu cara, que sean las más adecuadas para las lentes que necesites y que te encanten!

Fotografia de un espejo y de una pared con gafas de exposición en una óptica en Vigo, Óptica Studio.

¿Por qué me dibujáis esos puntos en las gafas que acabo de escoger?

Cuando vas a comprarte unas gafas ves que te dibujamos unos puntos ¿verdad?, lo hacemos para marcar el centro óptico, pero ¿Qué es?, pues es el punto de la lente por donde pasa la luz sin desviarse. Por eso, cuando montamos tus gafas en el taller este centro óptico debe coincidir con el centro de tu pupila.

Espero que os hallamos aclarado algunas dudas técnicas. Pero ¿os gustaría que hablásemos de como escoger gafas según la forma de vuestra cara? En el próximo post os hablaremos del visagismo y cómo ayuda a elegir las gafas perfectas.